Piller Power Systems presenta soluciones de microrredes para centros de datos remotos en Middle East Energy Dubai

Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 9 de abril de 2025 – Piller Power Systems atrajo una gran atención en la edición de este año de Middle East Energy Dubai, mostrando su tecnología de microrred GridGate, diseñada para respaldar el creciente cambio en centros de datos para entornos remotos y fuera de la red eléctrica.

A medida que los centros de datos de hiperescala se desplazan fuera de las zonas urbanas, en busca de espacio, la estabilidad energética se convierte en un desafío crítico. El sistema GridGate de Piller aborda esto, estabilizando la tensión y la frecuencia, absorbiendo las variaciones de energía y entregando una alimentación limpia e ininterrumpida. Esta tecnología de acondicionamiento de energía garantiza que los centros de datos puedan funcionar de forma fiable, incluso en lugares con una infraestructura de red eléctrica limitada o nula.

Cuando se combina con los grupos electrógenos de 10 MW de Bergen, escalables hasta 500 MW, y las fuentes de energía renovable variable (VRE), la tecnología de estabilización de Piller permite que los centros de datos de gran tamaño operen de forma totalmente independiente de la red. Esta combinación proporciona a los centros de datos una alternativa resistente y de alto rendimiento, sin dependencia de la red eléctrica, ofreciendo un tiempo de actividad y un control inigualable, incluso en los entornos más deslocalizados.

La exposición de tres días atrajo a líderes e innovadores de energía de todo el mundo, con un gran interés en las soluciones de Piller, para sistemas de alimentación autónomos de misión crítica.

Un ejemplo clave de esto es el sistema de acondicionamiento de energía de última generación de Piller, instalado en el Centro de Observación ALMA en Chile, donde los avanzados estabilizadores UNIBLOCK™ de Piller trabajan junto con los motores de gas para brindar una calidad de energía y confiabilidad excepcionales. Este prestigioso proyecto apoya al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), el observatorio astronómico terrestre más grande del mundo, que estudia las regiones más frías del Universo utilizando 66 antenas de alta precisión.

La empresa matriz, Langley Holdings plc, estuvo presente para apoyar a Piller, lo que refleja el compromiso más amplio del Grupo, con las soluciones energéticas de próxima generación para la infraestructura digital.

Haga clic aquí para obtener más información

En la foto: de izquierda a derecha: Bernard Langley, miembro principal de la junta directiva de Langley Holdings plc, Jonas Schmidt, director de ventas de Piller Germany GmbH & Co.KG, Daniel Bianconi, director de ventas de exportación de Piller Germany GmbH & Co.KG y William Langley, miembro principal de la junta directiva de Langley Holdings plc.

Acerca de Piller

La tecnología de respaldo y acondicionamiento de energía Piller se puede encontrar en las principales aplicaciones de alimentación para misiones críticas a nivel mundial. Para muchos bancos e instituciones financieras del mundo, agencias gubernamentales, operadores de centros de datos, redes de telecomunicaciones y aeropuertos, así como para hospitales, fabricantes de semiconductores y productos farmacéuticos, los equipos Piller son la tecnología de referencia.

Piller fue fundada por Anton Piller en Hamburgo en 1909. En la actualidad, la empresa tiene su sede en Osterode, cerca de Hannover (Alemania), con filiales en toda Europa, Estados Unidos, India, Asia y Australia. La empresa emplea a unas 1.000 personas en todo el mundo.

En 2016, Piller adquirió el fabricante de equipos de almacenamiento de energía cinética de Austin, TX, Active Power Inc.

Piller Group GmbH es una subsidiaria propiedad del grupo industrial y de ingeniería del Reino Unido, Langley Holdings plc y forma parte de Power Solutions Division junto con Bergen Engines AS y Marelli Motori Srl.


Compartir publicación del blog

Contáctenos

Visite nuestro sitio web para obtener más información o póngase en contacto con nosotros.