
HZB mejora su infraestructura de alimentación del BESSY con tecnología Piller
El Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB), instituto de investigación líder en el avance de la ciencia y las tecnologías de materiales para un futuro energético climáticamente neutro, ha completado una importante actualización de su infraestructura energética con tecnología UPS de Piller.
En el corazón del centro de trabajo de HZB se encuentra BESSY II, una fuente de radiación sincrotrón de última generación que genera luz de rayos X ultrabrillante para la investigación científica de vanguardia.
A principios de noviembre de 2024, tras cuatro meses de colaboración intensiva y bien coordinada entre los equipos del proyecto, se puso en marcha con éxito el nuevo sistema SAI.
El sistema, basado en la tecnología UNIBLOCK® UB-V con almacenamiento de energía cinética POWERBRIDGE™, tiene una capacidad total de 6.750 kW. Esta infraestructura crítica garantiza la protección continua del campus HZB, protegiéndolo de fluctuaciones de energía y cortes a corto tiempo, en media tensión a 10 kV.
La importancia de esta actualización se notó durante la fase de puesta en marcha, ya que los investigadores destacaron la importancia de un suministro de energía fiable para permitir el funcionamiento ininterrumpido de BESSY y otras instalaciones clave. El funcionamiento temporal sin protección SAI durante el período de transición, puso de manifiesto la vitalidad de esta infraestructura para dicha misión científica del HZB.
Este proyecto también marca el final de un capítulo impresionante: el sistema UPS original, instalado en el año 2000, había proporcionado más de 200.000 horas de servicio a lo largo de 25 años. Su reemplazo refleja el compromiso de HZB de mantener los más altos estándares de confiabilidad operativa y excelencia en investigación.
Vista aérea de BESSY II en el Wilhelm-Conrad-Röntgen Campus de HZB en Berlin Adlershof © HZB/Dirk Laubner
Sobre Helmholtz-Zentrum Berlin
HZB es una de las principales instituciones de investigación de Alemania, dedicada al desarrollo de materiales y tecnologías innovadoras que apoyan la transición hacia un suministro de energía sostenible y climáticamente neutro. HZB opera BESSY II, una fuente de luz de sincrotrón de tercera generación, que atrae a investigadores de todo el mundo que buscan información sobre la ciencia de los materiales, la conversión de energía y el almacenamiento. Con su enfoque en la investigación y la colaboración de vanguardia, HZB desempeña un papel fundamental para abordar algunos de los desafíos científicos y tecnológicos más apremiantes de nuestro tiempo.
Acerca de Piller
La tecnología de respaldo y acondicionamiento de energía Piller se puede encontrar en las principales aplicaciones de alimentación para misiones críticas a nivel mundial. Para muchos bancos e instituciones financieras del mundo, agencias gubernamentales, operadores de centros de datos, redes de telecomunicaciones y aeropuertos, así como para hospitales, fabricantes de semiconductores y productos farmacéuticos, los equipos Piller son la tecnología de referencia.
Piller fue fundada por Anton Piller en Hamburgo en 1909. En la actualidad, la empresa tiene su sede en Osterode, cerca de Hannover (Alemania), con filiales en toda Europa, Estados Unidos, India, Asia y Australia. La empresa emplea a unas 1.000 personas en todo el mundo.
En 2016, Piller adquirió el fabricante de equipos de almacenamiento de energía cinética de Austin, TX, Active Power Inc.
Piller Group GmbH es una subsidiaria propiedad del grupo industrial y de ingeniería del Reino Unido, Langley Holdings plc y forma parte de Power Solutions Division junto con Bergen Engines AS y Marelli Motori Srl.